martes, 3 de mayo de 2016

1

                               GASTRONOMIA DE                                                  ZUMBAHUA 
                      


La gastronomía indigena se caracteriza por una gran variedad de sabores y aromas, los cuales se funden en un elemento esencial llamado calidad. Esta cocina es una mezcla entre la tradición de sus antiguos pobladores y las culturas que con el paso de los tiempos han ido haciéndose un hueco en el territorio de esta parroquia.
Los platos están elaborados en su mayoría a base de Colada de Cebada, habas y arveja(BODA) Entre los platos más conocidos están el:

PAPAS CON CUY ASADO.

  1. Matar y pelar el cuy
  2. Proceder cocinarlo en un fogón al carbón
  3. Pelar y cocinar las papas
  4. Picar la cebolla blanca
  5. Licuar el maní
  6. Para preparar la salsa juntar el maní, la cebolla y sal
  7. Servir el cuy acompañado con papas y bañado en salsa de maní
Ademas hay platos tipicos elaborados de arroz de cebada molido en piedra, con leche y panela. 
Cocido de papas, habas, melloco, okas 
Máchica con grasa y  chicharón de chanchoPapas con carne de Borrego 
Caldo de gallina Criolla 
Caldo de borrego 
Caldo de patas de res 
Colada morada con wawas de pan, este producto es comsumido en las epocas de los finados en todos los hagares. 
Colada de maiz amarilla en dulce, este plato es saboreado excusivamente para recibir las jochas en comrpmisos sociales. 
Platos de Fanesca, en temporadas de semana santa.

        Comidas rapidas de zumbahua

comidas rapidas


Muchos de los turistas e indígenas también gustan de las comidas rápidas, pues les menciono que en zumbahua también tienen comidas rápidas a tan solo cincuenta centavos o un dóla

                                                                     Gastronia

Comida ancestral

La gastronomía que tiene Zumbahua es delicioso porque mucho de sus alimentos tienen proteínas ; hierro, vitamina c, etc., los indígenas tienen alimentos primordiales como;  la carne de oveja “Borrego” y la colada de habas  también está el cuy como un plato esquicito muchos de los habitantes  los crían y los venden en la ciudad de Latacunga o en la feria.chami-costumbre-comida-1

Los alimentos que destacan más en el campo son:
  • Papas cocinadas
  • El yanu “Habas cocinadas con mellocos y papas”
  • Melloco
  • Yaguarlocro
  • Sopa de cebada
  • Sopa de habas
  • Sopa de borrego
  • Quinua
  • Machica
  • Leche de arroz
  • Avena
  • Cebada de arroz
También en la plaza central los  turistas pueden  encontrar con restaurantes pequeños que sirven comida al gusto de los turistas , como papas con pollo, arroz con pollo, sopa de morocho etc., así que no olvides visitar.
                           YAWAR LOCRO 
Comida ancestral
Comida ancestral
comida (2)
 venden salchipapas o papi huevos, hasta choclos, chupete, espumillas, y los pasteles hechos a base de masa.
comida-(3)
También pueden encontrar  pinchos de carne o de pollo y los días sábados pueden comer unas ricas tortilla de papas y en quilotoa pueden encontrar también un lugar donde venden pizzas , pero recuerda que en la ciudad comes esas todo lo que mencione  y mucho más pero mientras viajes a sectores indígenas debes probar alimentos de dicha comunidad.
las comidas las encuentran la plaza central.
  
INTEGRANTES 
CUNUHAY  ANTE TANIA  ALEXANDRA 
PALLO PILALUMBO FLOR  MELISSA